Logo zoquete
Flecha para ver más

Volver

Automatizar para asegurar la verdad

Scraping

El proyecto Scraping nació como una respuesta a una problemática crítica dentro de Cencosud: la falta de sincronía entre los precios publicados en los sitios web públicos y los precios registrados en los sistemas internos. Esta discrepancia se volvía especialmente crítica en temporadas de alto tráfico y alta demanda —como los Cyber Days— donde cualquier error en la publicación de precios podía afectar directamente la reputación de marca y la confianza del cliente.

Scraping

Problemas en el camino

El proyecto Scraping nació como una respuesta a una problemática crítica dentro de Cencosud: la falta de sincronía entre los precios publicados en los sitios web públicos y los precios registrados en los sistemas internos. Esta discrepancia se volvía especialmente crítica en temporadas de alto tráfico y alta demanda —como los Cyber Days— donde cualquier error en la publicación de precios podía afectar directamente la reputación de marca y la confianza del cliente.

El desafío

El objetivo fue diseñar e implementar una herramienta automatizada que permitiera validar los precios publicados en los sitios públicos de Cencosud contra la información interna, garantizando la coherencia y evitando errores antes de que impactaran al cliente. Además, el producto debía ser escalable a distintas banderas y países, adaptándose a las particularidades de cada mercado.

Scraping

Proceso de diseño y negociación

  1. El proyecto comenzó como una prueba piloto con la bandera de Supermercados Chile (Jumbo y Santa Isabel).
  2. Levantamiento de información: realizamos entrevistas con equipos de pricing, TI y canales digitales para entender sus flujos y puntos de dolor.
  3. Prototipado: desarrollamos bocetos de interfaz centrados en la facilidad de carga y lectura de datos, validando cada paso con los equipos operativos.
  4. Validación inicial: el MVP permitía cargar una nómina con los campos esenciales —SKU, nombre, precio original y precio oferta— para contrastarlos automáticamente con los datos publicados en los sitios web.
  5. Iteración: tras validar la eficacia del proceso en supermercados, ajustamos el diseño para permitir alertas automáticas y visualización rápida de inconsistencias, lo que mejoró significativamente la capacidad de reacción del equipo.

Solución final

El lanzamiento del Scraping en la bandera de Supermercados Chile fue un éxito inmediato:

  • Reducción del 92% en errores de precios publicados durante el primer Cyber posterior a su implementación.
  • Disminución del 70% en tiempo de validación, pasando de revisiones manuales de horas a procesos automáticos en minutos.
  • Incremento del 45% en confianza interna (según encuestas internas de satisfacción de equipos de pricing y digital).

Tras el éxito local, la herramienta se escaló a la bandera de Mejoramiento del Hogar (Easy), logrando resultados similares. Finalmente, Scraping se expandió a las operaciones de Cencosud en Argentina, Colombia y Perú, adaptándose a las estructuras de datos y necesidades particulares de cada país.

Hoy, Scraping se consolidó como un producto clave dentro de la estrategia de control y calidad digital de Cencosud, garantizando que cada precio publicado sea fiel al valor real, fortaleciendo la confianza del cliente y la integridad de la marca.

Así quedo scraping

Contactame

Scraping

@zoquete_

Instagram

Scraping

+569 6721 7619

Telefono

Logo zoquete
Flecha para ver más

Volver

Automatizar para asegurar la verdad

Scraping

El proyecto Scraping nació como una respuesta a una problemática crítica dentro de Cencosud: la falta de sincronía entre los precios publicados en los sitios web públicos y los precios registrados en los sistemas internos. Esta discrepancia se volvía especialmente crítica en temporadas de alto tráfico y alta demanda —como los Cyber Days— donde cualquier error en la publicación de precios podía afectar directamente la reputación de marca y la confianza del cliente.

Scraping

Problemas en el camino

El proyecto Scraping nació como una respuesta a una problemática crítica dentro de Cencosud: la falta de sincronía entre los precios publicados en los sitios web públicos y los precios registrados en los sistemas internos. Esta discrepancia se volvía especialmente crítica en temporadas de alto tráfico y alta demanda —como los Cyber Days— donde cualquier error en la publicación de precios podía afectar directamente la reputación de marca y la confianza del cliente.

El desafío

El objetivo fue diseñar e implementar una herramienta automatizada que permitiera validar los precios publicados en los sitios públicos de Cencosud contra la información interna, garantizando la coherencia y evitando errores antes de que impactaran al cliente. Además, el producto debía ser escalable a distintas banderas y países, adaptándose a las particularidades de cada mercado.

Scraping

Proceso de diseño y negociación

  1. El proyecto comenzó como una prueba piloto con la bandera de Supermercados Chile (Jumbo y Santa Isabel).
  2. Levantamiento de información: realizamos entrevistas con equipos de pricing, TI y canales digitales para entender sus flujos y puntos de dolor.
  3. Prototipado: desarrollamos bocetos de interfaz centrados en la facilidad de carga y lectura de datos, validando cada paso con los equipos operativos.
  4. Validación inicial: el MVP permitía cargar una nómina con los campos esenciales —SKU, nombre, precio original y precio oferta— para contrastarlos automáticamente con los datos publicados en los sitios web.
  5. Iteración: tras validar la eficacia del proceso en supermercados, ajustamos el diseño para permitir alertas automáticas y visualización rápida de inconsistencias, lo que mejoró significativamente la capacidad de reacción del equipo.
Así quedo scraping

Solución final

El lanzamiento del Scraping en la bandera de Supermercados Chile fue un éxito inmediato:

  • Reducción del 92% en errores de precios publicados durante el primer Cyber posterior a su implementación.
  • Disminución del 70% en tiempo de validación, pasando de revisiones manuales de horas a procesos automáticos en minutos.
  • Incremento del 45% en confianza interna (según encuestas internas de satisfacción de equipos de pricing y digital).

Tras el éxito local, la herramienta se escaló a la bandera de Mejoramiento del Hogar (Easy), logrando resultados similares. Finalmente, Scraping se expandió a las operaciones de Cencosud en Argentina, Colombia y Perú, adaptándose a las estructuras de datos y necesidades particulares de cada país.

Hoy, Scraping se consolidó como un producto clave dentro de la estrategia de control y calidad digital de Cencosud, garantizando que cada precio publicado sea fiel al valor real, fortaleciendo la confianza del cliente y la integridad de la marca.

Contactame

Scraping

@zoquete_

Instagram

Scraping

+569 6721 7619

Teléfono